Ingenios azucareros

La arqueología de los ingenios azucareros está ampliando notablemente el conocimiento sobre la historia económica de Canarias tras la conquista, ya que estas instalaciones creadas para la obtención del azúcar fueron los pilares económicos de algunas islas a lo largo del siglo XVI y parte del XVII.

Esta línea de investigación, impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural, rescata este importante legado para conocer mejor el pasado industrial con intervenciones arqueológicas en algunos enclaves de Gran Canaria y Tenerife.

Con respecto al ingenio azucarero de Los Picachos (Telde), tras veintisiete años de demanda social, su conservación ha comenzado a ser una realidad con la primera intervención en este bien patrimonial que marcará los pasos para su futura protección y puesta en valor. Además, también se practican excavaciones arqueológicas en el ingenio azucarero de Soler (Vilaflor), entre otros proyectos.

Compartir