Inventario de arte flamenco

Canarias posee un importante patrimonio de arte flamenco, fruto del comercio con los antiguos Países Bajos durante los siglos XVI-XVII. El cultivo y la exportación de la caña de azúcar desde Canarias, situada en una posición estratégica en las rutas atlánticas, impulsó las relaciones artísticas con estas regiones europeas a través de las importaciones de bienes y obras de arte. Se trata de piezas de incalculable valor que en la actualidad se encuentran expuestas en algunos museos y edificios eclesiásticos del archipiélago.
La Dirección General de Patrimonio Cultural se encuentra actualizando y enriqueciendo el inventario de esculturas y pinturas de arte flamenco, con cerca de 250 fichas registradas. Además, se colabora con la Fundación Canaria de Arte Flamenco, de reciente creación, para la divulgación y salvaguarda de estas manifestaciones de alto valor histórico-artístico que llegaron a las islas desde el Viejo Mundo.
Noticias relacionadas